Archivos para el mes de: marzo, 2016

FullSizeRender (5)

El pasado mes de Febrero por primera vez después de 200 y pico post conté mi historia en publico, sin teclado ni pantallas, sino cara a cara. Fue diferente, allí si lloras o titubeas el publico te miraaaaaaaaaa. Pero  me encanto la experiencia.

La asociación de Mujeres Progresistas de Quarte, de Cuarte de Huerva me invitaron a unas jornadas sobre mujer y salud que organizaban como testimonio en las charlas sobre cáncer de mama. Agradezco mucho que pensaran en mi.

cartel charla

Tras varios días dando la brasa en redes sociales para que viniera publico conocido para sentirme cómoda al hablar, descubrí que era mas fácil para mi hablar mirando a desconocidos, entre el publico estaban buenos amigos, mi madre y mi marido, pero evite en todo momento el contacto visual con ellos porque cuando hablaba de temas que me dolían era mas difícil si los miraba a ellos.

Descubrí que hay cosas que las he contado aquí mucho y ya no me duele al hablar de ellas en publico. Pero que hay cosas que escritas estaban bien, claro porque nadie ve cuando lloro mientras redacto. Pero en vivo y en directo fue duro contarlo.

Sobre todo el episodio del verano pasado cuando realmente toque fondo y algunas veces de refilon lo he nombrado aquí (Mi visita al infierno), pero todavía no ha llegado el día en que me siente en el ordenador y piense……….voy a escribirlo.

Fue un resumen de mi experiencia, de las cosas que me dolieron y las cosas que me aporto la enfermedad, de esa increíble Resiliencia que nos da el cáncer pero intente ser realista, en la sala había gente con peluca (si ahora las detecto de lejos, es otra de las cosas que se te queda después de haber sido usuaria, jejeje), esto no es Disney, no es divertido ponerse lazos rosas, si te ha tocado bienvenida al club, sera una experiencia durisima, para mi lo peor de mi vida pero…….. si que es cierto que también es un master en VIDA!IMG_7696

Me gusto mucho y a pesar de estar casi 45 minutos hablando fue una pena que el tiempo se acabara y no pudiera haber preguntas. Me ha dado muchas ideas de como contarlo y que contar la próxima vez.

cropped-fullsizerender-1.jpgEl otro día una de mis Breast Friends la bloguera de La Tostada Boca Arriba, publicó un post mio hablando sobre esto.

Ana Mouriño otra de mis Breast Friends  de Galicia me pidió hace tiempo (más vale tarde que nunca…lo siento Ana) que le mandara unas cuantas chapas, ella también tiene su grupo de Breast Friends y hace unos días estuvieron en Barcelona juntas.

Me hizo mucha ilusión que todas llevarán la chapa y me mandaran una foto. Ahora 30 euros más directamente a la AECC.

IMG_7521

Tengo más chapas……tú cuantas quieres? #notelucresconmicancer campaña 100% sin ánimo de lucro, además las mando en una cajita mona de Teikitisi Eventos, jejeje

4164086614_63e8674a60Han empezado las consultas y sus correspondientes pruebas para la revisión de los seis meses.

He hablado ya del miedo incontrolable a que algo no vaya bien y la sensación de confianza plena de que no habrá problemas. Es una mezcla muy extraña.

Yo creo que llegado este punto 3 años después puedo decir que no temo volver a enfermar, lo malo sería que sabiendo cómo va a ser no creo que aceptara sin pensar los tratamientos igual que la primera vez.

Esto es como la maternidad te pilla de nuevas eres inexperta y todo lo que te diga el pediatra es palabra de Dios, haces a pies júntillas lo que te manden. Cuando te diagnostican Cancer de mama pasa algo parecido.

No tienes ni idea de cuál es el tratamiento adecuado estas aterrada y cualquier cosa vale. Recuerdo un día en la consulta del Dr. Colmenarejo que me dijo ahora estás tan asustada que si te digo que para salvarte hay que cortar los brazos te dejarías.

Y es cierto entre el shock y el desconocimiento te dejas hacer y cuanto antes mejor, todo rápido que pase cuanto antes….

El otro día por Facebook comentaba con mis Breast Friends de Xubra Mastectomy Wear que no te dan tiempo a procesar el impacto de la noticia, no tienes tiempo de informarte y ser una paciente empoderada, simplemente te van llevando de un servicio a otro de los que te cortan a los que te queman pasando por los que te quimian.

No eliges, No luchas, No decides, No eres valiente…….. Solo te dejas hacer porque confías en el equipo médico.

Si realmente supieras el porcentaje que añade según qué tratamiento igual elegías no hacerlo. A veces los daños colaterales son graves consecuencias para toda la vida que podías haberte ahorrado.

Mi opinión es……INFORMACIÓN y decide que luego son muchos años!

 

Imagen de cabecera de luismontanez

muletas

Como viene siendo habitual el final de año siempre es apoteósico, súper contenta para correr por fin en la Carrera de la Mujer y el último entrenamiento antes de la carrera, me tropiezo en una baldosa rota de la calle y me caigo….. Esto provocó una contusión ósea fuerte sobre una fractura por estrés que tenía en la cabeza del peroné, así que la carrera tuve que hacerla en silla de ruedas. (Esto os lo cuento otro día).

Asi que fui con muletas unos días para descargar la estupenda lesión que la mala suerte y el tamoxifeno (por la descalcificación de los huesos) me dio.

Tengo que decir que aquellas personas que utilizan todos los días muletas para desplazarse merecen mi admiración, des

Lo más sorprendente fue que entrando al tranvía con una bolsa de pan en una mano y la tarjeta para pagar en otra se me cayeron estrepitosamente las muletas en la entrada del vagón y………NADIE ME AYUDÓ! Me dio mucha pena el género humano y no contentos con esto al subir nadie me cedió su asiento algunos por despiste ya que van ensimismados con el móvil o simplemente porque pensaron que podía estar de pie con dos muletas un bolso y el pan……Pena de civismo.

Unos días más tarde ya solo llevaba una muleta y subió una pareja de ancianos ambos con bastón……..pues la única que cedió su asiento fui yo!

Entonces vino un sueñor trajeado con tarjeta indentificativa de la empresa del tranvía e hizo levantar a otra persona, le pregunté porque y me dijo que era un nuevo servicio público para que se respetarán las normas de educación básicas en el tranvía. Que si alguien necesitaba el servicio solo tenía que llamar al timbre.

Pero que dieces????? Pagamos un sueldo público para que alguien nos recuerde que las embarazadas, las personas mayores o con movilidad reducida o si llevas un bebé en brazos te dejen sentar? Que cuando suba un carrito de bebé la gente se aparte o  simplemente la norma esencial de convivencia como es DEJEN SALIR ANTES DE ENTRAR!!! Me parece vergonzoso pero este amable caballero me dijo es que hija mía la educación se presupone pero hay muchos que se la dejan en casa por la mañana.

Este post lo tenía pendiente pero hoy una amiga en silla de ruedas ha hecho un «Langui» en Zaragoza, ante la la negativa del conductor de un autobús a bajar la rampa, se han puesto con un par delante del autobús. Todo mi apoyo Nuria! Algún día la accesibilidad será real porque gente como tú lucho por ello.

A %d blogueros les gusta esto: