Hola! Llega el momento verano, hay que comprarse bikini, con tanto cambio de peso nunca sabes cual sera tu talla este año y esto es la primera pregunta a la que cuesta contestar en la tienda……….Que talla usas?………(silencio incomodo…….cara de no tengo ni idea………) al final dices una cualquiera de la que te acuerdes y empiezas a probarte.

Porque no tiene respuesta, porque solo tengo teta izquierda, después de 3 cirugías retocándola, ni idea de su tamaño, y además las tallas están calculadas lógicamente para que mas o menos existan dos mamas parecidas.

Siguiente pregunta sin respuesta……..Que forma te gusta? ……..(silencio……..a esa pregunta la respuesta es me encantan los de triangulo……….) la respuesta real es……..cualquiera que tenga forma rígida y sin aros………….la respuesta es…………eso no existe. Pero bueno esta es fácil, lo compras…….lo cortas (recién estrenado) y le quitas el aro para que no te machaque las cicatrices.

Esto empieza a limitar el modelo, el color……….. y por ultimo………..la talla que te cabe en el pecho……….te cabe la parte de abajooooooooooo? Pues a mi no porque la última reconstrucción tipo DIEP cortó todo el drenaje linfático superficial con lo que las piernas y el trasero están normalmente edematizados.

Así que cumplan estas características quedan 2, y viene la ultima pregunta sin respuesta……..Que tal te ves?……..(pues muy mal oiga, este no era mi cuerpo, he intentado dos veces reconstruirlo y no lo he conseguido…..y podría, seguir………) pero no,es mejor secarse las lagrimas en el probador, respirar hondo y contestas……….estos me gustan me los llevo.

Por supuesto las sensaciones de incomodidad, silencios, mil cambios y pruebas mejoran mucho cuando acudes a un sitio donde suelen tener clientas mastectomizadas, porque saben que necesitamos, porque tienen soluciones para todo y sobretodo son muy cariñosas, comprensivas y atentas.

Donde fui este año a por mis bikinis fue a Lenceria Emi, elegí este sitio porque no es una ortopedia y eso me hace sentir menos «enferma» y porque la relación calidad precio es estupenda y porque como siempre era viernes por la mañana y lo necesitaba a las cuatro de la tarde…jeje.

También porque a pesar de no estar reconstruida no uso prótesis externa porque me molestan, así que la mayoría de moda de baño disponible esta diseñada con bolsillo interior para prótesis. En ese caso sin duda contaría con mis amigas virtuales de Xubra, especialistas en lencería y baño, con venta on line y todas las facilidades del mundo para cambios.

Conclusión como siempre………..aceptación y Teikitisi!

 

El domingo termine mi Practitioner en PNL Remodelada con DBM (y diréis…….a esta se le ha ido la pinza otra vez…Eso que es lo que es?). El QUE: Pues una forma muy interesante de afrontar cambios, de modelar conductas, de añadir detalles a una situación hasta que puede ser solucionada. (O eso entendí yo Tim Ingarfield, jajaja).

Este tipo de formación era para mi absolutamente nueva, se dan unas directrices (no muy claras..) y con tus compañeros «exploras» es decir lo haces como lo hayas entendido y después se comparte la experiencia con el resto del grupo y el formador. Al principio es rarísimo y tienes la sensación de hacerlo mal todo el rato, en el trascurso de la formación vas viendo que no es importante hacerlo exactamente de ninguna manera, sino es mas bien la experiencia probando la que enseña.

El CÓMO: La verdad es que es muy recomendable, el grupo de compañeras en Zaragoza fue estupendo y nos contamos nuestra vida en fasciculos a través de los ejercicios los fines de semana. Y al llegar a Madrid descubrí un gran grupo tanto en tamaño (creo que 20) como en calidad, me acogieron como una más y trabajamos juntos. Muy enriquecedor.

Y el POR QUÉ es que quería testar mi capacidad de atención (muy disminuida desde la quimio), es el principio de nuevos campos de formación no relacionada directamente con la enfermería, y por supuesto mi crecimiento personal, dentro del autocuidado que estoy introduciendo en mi nueva forma de VIVIR.

Aprovechando que estaba por Madrid puede hacer un par de desvirtualizaciones pendientes desde hace años, una de ellas fue una comida estupenda con Arantxa que es la creadora de Shape Up, un concepto nuevo de gimnasio en Madrid. Hace ya algunos años, cuando en mi blog estaban las fotos guays calva de Lara Albuixech, se puso en contacto conmigo para pedirme permiso (detallazo, seguro que mucha gente la ha usado sin él) para utilizar algunas de mis fotos en la promoción en redes de I Fit Good que es su programa de ejercicio para pacientes oncológicas.

Como en todos los casos esta desvirtualizacion fue genial, hablas en el mismo idioma, tienes la sensación de conocerte como de toda la vida,  me quedé con las ganas de tener mas horas de charla. Y por supuesto afianza lazos para mantener la relación on line.

La otra desvirtualizada fue Cristina de Tirando del Carro, otra bloguera cuya historia personal hace cambiar su forma de ver y vivir tras un accidente. Al leernos en el blog teníamos mucha información la una de la otra y compartir la secuencia de una vida «normal» pasar a momento critico (accidente/enfermedad) y replantearte toda tu forma de afrontar y hacer un cambio profundo en tus valores, prioridades…

Tanto Cristina como toda la gente que conocí en el curso, esta vez no tenia nada que ver con CÁNCER y sin embargo pude conectar ya que cada uno había tenido su catalizador personal para este cambio.

Para VIVIR CONSCIENTE y disfrutarlo, con o sin teta o como dice Cristina Tirando del Carro aunque sea con los dientes.

Imagen de cabecera de Jose Luis Cernadas

cropped-fullsizerender-1.jpg

Lo prometido es deuda y la ocasión lo merece. He dicho en Facebook que escribiria esta noche, y aquí estoy.

Es raro, he amado y odiado este blog a partes iguales, la primera fase fue un chute de energía, una ventana al oncomundo una ocasión de conocer a muchas de las que ahora son mis Breast Friends y una manera genial de sacar todo lo que tenia dentro en un momento de mucha confusión.

Después llego la fase «ya tuve el cáncer y no quiero ni nombrarlo, ni escribirlo» así que fue la desconexión, el momento odio, rabia, ira, el bajón y el apagón, de fuerzas y amistades, de repente ese maravilloso ejercito que tanto me animó en la enfermedad física, se desvaneció (no todos siempre estuvisteis los mejores) como por obra de magia dejan de llegar mensajes, nadie escribe, nadie llama, la gente me hace en mi casa y retomando mi vida, así que ni se lo imaginan. La depresión hace que no conteste y los pocos que lo intentaron desistieron al segundo mensaje sin respuesta.

Solo los mas cercanos y solo aquellos que insistieron a pesar de mi silencio, contactaron con mi amor o mis padres y mantuvieron el contacto y han sido mi soporte esta temporada dificiliiiiisima que si tengo que elegir prefiero quimio que depresión sin duda.

No tener ganas de levantarte por la mañana, ninguna motivación ni siquiera mi hija, no saber que ropa ponerme delante del armario o que comida hacer si no me la decian y me compraban los ingredientes. Son algunas de las cosas que he vivido este tiempo. Adelgace 20Kg, volví a engordarlos en la época de rebote y ahora he perdido 15 otra vez, así que ya he me he liado y no se ni cuanto pesaba o peso ahora.

Después de mucha terapia con Andrea mi psicóloga estupenda de Afda (sitio super recomendado para la ansiedad y depresión), después de mucho yoga y yogaterapia, después de mucha medicación (y sus efectos secundarios) y después de AMOR del bueno de AMIGOS y FAMILIA de los buenos.

Después de todo esto puedo decir hoy 4 años después del celebre San Valentin que estoy bien, que físicamente me encuentro fuerte y sin dolores, y animicamente en equilibrio que es mucho decir después del péndulo en el que he vivido últimamente. Y mis cicatrices del alma curadas.

Y es que el cáncer no termina cuando acaban los tratamientos, ni cuando acaban las bajas laborales, esto no se acaba NUNCA ya que lo mas duro es VIVIR con ello.

Que significa VIVIR con ello, para mi es ser ABSOLUTAMENTE FELIZ y disfrutando de todos y todo cada instante pero no poder evitar un…….. «sera una metastasis?» cada vez que te duele la cabeza mas de un dia, o una analítica sale alterada y te hacen pruebas , o te duele el estomago….

Mirarte al espejo y ver que tras tres intentos, mucho dinero y un gran desgaste físico y psíquico NO tengo teta pero estoy muy contenta porque no me duele y puedo hacer de todo con ese brazo. Incluso flexiones! En el gimnasio Weltfit8+ donde me lo paso en grande.

El MIEDO duerme con nosotras, gracias a la psicoterapia con Andrea y la yogaterapia con Pilar puedo decirle «Hola Miedo! Que tal? Te vienes conmigo?» Cuando no puedes deshacerte de él lo mejor es ser su amigo, cogerlo de la mano y caminar. Que no te bloquee, que no te impida disfrutar, lo importante es VIVIR con ello.

Buenas noches y TEIKITISI!

FullSizeRender (5)

El pasado mes de Febrero por primera vez después de 200 y pico post conté mi historia en publico, sin teclado ni pantallas, sino cara a cara. Fue diferente, allí si lloras o titubeas el publico te miraaaaaaaaaa. Pero  me encanto la experiencia.

La asociación de Mujeres Progresistas de Quarte, de Cuarte de Huerva me invitaron a unas jornadas sobre mujer y salud que organizaban como testimonio en las charlas sobre cáncer de mama. Agradezco mucho que pensaran en mi.

cartel charla

Tras varios días dando la brasa en redes sociales para que viniera publico conocido para sentirme cómoda al hablar, descubrí que era mas fácil para mi hablar mirando a desconocidos, entre el publico estaban buenos amigos, mi madre y mi marido, pero evite en todo momento el contacto visual con ellos porque cuando hablaba de temas que me dolían era mas difícil si los miraba a ellos.

Descubrí que hay cosas que las he contado aquí mucho y ya no me duele al hablar de ellas en publico. Pero que hay cosas que escritas estaban bien, claro porque nadie ve cuando lloro mientras redacto. Pero en vivo y en directo fue duro contarlo.

Sobre todo el episodio del verano pasado cuando realmente toque fondo y algunas veces de refilon lo he nombrado aquí (Mi visita al infierno), pero todavía no ha llegado el día en que me siente en el ordenador y piense……….voy a escribirlo.

Fue un resumen de mi experiencia, de las cosas que me dolieron y las cosas que me aporto la enfermedad, de esa increíble Resiliencia que nos da el cáncer pero intente ser realista, en la sala había gente con peluca (si ahora las detecto de lejos, es otra de las cosas que se te queda después de haber sido usuaria, jejeje), esto no es Disney, no es divertido ponerse lazos rosas, si te ha tocado bienvenida al club, sera una experiencia durisima, para mi lo peor de mi vida pero…….. si que es cierto que también es un master en VIDA!IMG_7696

Me gusto mucho y a pesar de estar casi 45 minutos hablando fue una pena que el tiempo se acabara y no pudiera haber preguntas. Me ha dado muchas ideas de como contarlo y que contar la próxima vez.

cropped-fullsizerender-1.jpgEl otro día una de mis Breast Friends la bloguera de La Tostada Boca Arriba, publicó un post mio hablando sobre esto.

Ana Mouriño otra de mis Breast Friends  de Galicia me pidió hace tiempo (más vale tarde que nunca…lo siento Ana) que le mandara unas cuantas chapas, ella también tiene su grupo de Breast Friends y hace unos días estuvieron en Barcelona juntas.

Me hizo mucha ilusión que todas llevarán la chapa y me mandaran una foto. Ahora 30 euros más directamente a la AECC.

IMG_7521

Tengo más chapas……tú cuantas quieres? #notelucresconmicancer campaña 100% sin ánimo de lucro, además las mando en una cajita mona de Teikitisi Eventos, jejeje

4164086614_63e8674a60Han empezado las consultas y sus correspondientes pruebas para la revisión de los seis meses.

He hablado ya del miedo incontrolable a que algo no vaya bien y la sensación de confianza plena de que no habrá problemas. Es una mezcla muy extraña.

Yo creo que llegado este punto 3 años después puedo decir que no temo volver a enfermar, lo malo sería que sabiendo cómo va a ser no creo que aceptara sin pensar los tratamientos igual que la primera vez.

Esto es como la maternidad te pilla de nuevas eres inexperta y todo lo que te diga el pediatra es palabra de Dios, haces a pies júntillas lo que te manden. Cuando te diagnostican Cancer de mama pasa algo parecido.

No tienes ni idea de cuál es el tratamiento adecuado estas aterrada y cualquier cosa vale. Recuerdo un día en la consulta del Dr. Colmenarejo que me dijo ahora estás tan asustada que si te digo que para salvarte hay que cortar los brazos te dejarías.

Y es cierto entre el shock y el desconocimiento te dejas hacer y cuanto antes mejor, todo rápido que pase cuanto antes….

El otro día por Facebook comentaba con mis Breast Friends de Xubra Mastectomy Wear que no te dan tiempo a procesar el impacto de la noticia, no tienes tiempo de informarte y ser una paciente empoderada, simplemente te van llevando de un servicio a otro de los que te cortan a los que te queman pasando por los que te quimian.

No eliges, No luchas, No decides, No eres valiente…….. Solo te dejas hacer porque confías en el equipo médico.

Si realmente supieras el porcentaje que añade según qué tratamiento igual elegías no hacerlo. A veces los daños colaterales son graves consecuencias para toda la vida que podías haberte ahorrado.

Mi opinión es……INFORMACIÓN y decide que luego son muchos años!

 

Imagen de cabecera de luismontanez

muletas

Como viene siendo habitual el final de año siempre es apoteósico, súper contenta para correr por fin en la Carrera de la Mujer y el último entrenamiento antes de la carrera, me tropiezo en una baldosa rota de la calle y me caigo….. Esto provocó una contusión ósea fuerte sobre una fractura por estrés que tenía en la cabeza del peroné, así que la carrera tuve que hacerla en silla de ruedas. (Esto os lo cuento otro día).

Asi que fui con muletas unos días para descargar la estupenda lesión que la mala suerte y el tamoxifeno (por la descalcificación de los huesos) me dio.

Tengo que decir que aquellas personas que utilizan todos los días muletas para desplazarse merecen mi admiración, des

Lo más sorprendente fue que entrando al tranvía con una bolsa de pan en una mano y la tarjeta para pagar en otra se me cayeron estrepitosamente las muletas en la entrada del vagón y………NADIE ME AYUDÓ! Me dio mucha pena el género humano y no contentos con esto al subir nadie me cedió su asiento algunos por despiste ya que van ensimismados con el móvil o simplemente porque pensaron que podía estar de pie con dos muletas un bolso y el pan……Pena de civismo.

Unos días más tarde ya solo llevaba una muleta y subió una pareja de ancianos ambos con bastón……..pues la única que cedió su asiento fui yo!

Entonces vino un sueñor trajeado con tarjeta indentificativa de la empresa del tranvía e hizo levantar a otra persona, le pregunté porque y me dijo que era un nuevo servicio público para que se respetarán las normas de educación básicas en el tranvía. Que si alguien necesitaba el servicio solo tenía que llamar al timbre.

Pero que dieces????? Pagamos un sueldo público para que alguien nos recuerde que las embarazadas, las personas mayores o con movilidad reducida o si llevas un bebé en brazos te dejen sentar? Que cuando suba un carrito de bebé la gente se aparte o  simplemente la norma esencial de convivencia como es DEJEN SALIR ANTES DE ENTRAR!!! Me parece vergonzoso pero este amable caballero me dijo es que hija mía la educación se presupone pero hay muchos que se la dejan en casa por la mañana.

Este post lo tenía pendiente pero hoy una amiga en silla de ruedas ha hecho un «Langui» en Zaragoza, ante la la negativa del conductor de un autobús a bajar la rampa, se han puesto con un par delante del autobús. Todo mi apoyo Nuria! Algún día la accesibilidad será real porque gente como tú lucho por ello.

FullSizeRender (1)Hace unos días nació el bebe de una de mis Breast Friends, de hecho el primer bebe después de la enfermedad. Algunas ya teníamos niños y otras todavía tenemos que tomar el dichoso, cada dia mas odiado y controvertido Tamoxifeno.

Como siempre que entro en el hospital materno infantil lloro al salir, bajar por esas escaleras pasar por la segunda planta donde me amputaron la teta, donde Paola estuvo en la UCI, es demasiada carga emocional para no llorar.

Pero esta vez llore en la planta abrazando a Ana porque poder crear vida con tu cuerpo cuando casi te mueres hace escasamente 3 años es muy emocionante, bonito y espectacular.

Lloro al bajar del hospital, de alegría por mi amiga y su marido que son felices con su bebe y de penilla que me da no poder volver a ser mama cuando yo elija y no cuando al cáncer le apetezca.

Esto me lleva a reflexionar de nuevo sobre el precio de esta nueva vida. Te salvan te operan, te radian, que dan quimio y estas VIVA pero………… a que precio?

Ser menopausica con 32 años, es un precio alto, por los sofocos que te despiertan por la noche, por no saber lo que significa la palabra libido, por no poder ser madre cuando tu quieres, por estar deprimida y tener que tomar otros químicos que compensen los efectos…….y me pregunto yo, tengo que tomar química para compensar los desajustes que produce la otra química…….así hasta cuando?

De que te quejas ahora ya solo tomas una pastilla……esta es una de esas bonitas frases que la gente te dice, y a mi me gustaría que por 24h sintieran en su propio cuerpo los efectos secundarios del Tamoxifeno que evita recidivas pero te fastidia los años mejores de la tuya.

Son como siempre pensamientos en voz alta, lo que si quiero que hoy quede en vuestro recuerdo es que si hay mucha VIDA después del cáncer.

Quiero compartir desde aquí la fabulosa iniciativa de Teresa Ferreiro la autora del libro Un bulto en la mama tu eliges como abordarlo. Tras ser diagnosticada de cancer de mama escribio el libro sobre su experiencia y ahora tiene este nuevo proyecto que se llama Baby Beatles donde ayudan a ser madre a aquellas pacientes que debido a sus tratamientos contra el cáncer no pueden serlo de forma natural.Gran iniciativa. Gracias Teresa!

Os animo a visitar la pagina, colaborar con el proyecto y compartirlo para que llegue  a todas aquellas pacientes que necesitan este tipo de ayuda para dar paso a la VIDA.

cropped-img_3513.jpgParece una obviedad el titulo verdad? Pues socialmente no estamos preparados, a la gente no nos gusta la muerte, ni los muertos ni que se nombre a muertos.

Cuando dices que tienes miedo a una Resonancia Magnética……….siempre hay algún alma caritativa que te dice…..pero chica de que tienes miedo? jajaja yo me río, y según me pille el día puedo contestar………pues no me gusta, me trae malos recuerdos, o………..si me pillan rebotada………contesto nada la posibilidad de recidivar o morir me hace mucha ilusión…………entonces tras un incomodo silencio te dicen…… bueno pero de cáncer de mama no se muere nadie, esto ya  esta muy avanzado y ahora todas os salváis, mi vecina tuvo hace 20 años y esta genial.

Entonces ya dejo de hablar del tema, me voy o cambio de tercio. Paso de intentar explicar lo que es el MIEDO. A alguien que nunca lo ha sentido. Prefiero hablar de vida y muerte con otra gente mas inteligente emocionalmente, o con mis Breast Friends que son bastante mas empáticas.

Y otra de las situaciones que incomoda a los demás es hablar de algunas Breast Friends o conocidas que mueren de cáncer de mama, o que tienen recidivas, o metástasis en otras zonas.

Conozco muchas que empezaron antes que yo y han muerto, en este blog escribió mi compañera de trabajo y psicóloga Sara, que cuando yo estaba en pleno tratamiento murió. Joven con dos hijos pequeños. Recuerdo su sonrisa. Ella me enseño lo de las «24 h de ansiedad».

Un día en su consulta, subí a llevarle papeles y le pregunte que tal estaba, era después de una recaída, volvía a trabajar y me dijo que estaba bien, que le sentaba bien la rutina y que solo se ponía peor cuando toca revisión.

Le pregunte si el miedo se pasaba, y me dijo que no y menos cuando ya has tenido una recidiva, que la semana que toca revisión estas fatal. Lo único que se aprende es a vivir con ello. Es decir estas nerviosa y su técnica como psicóloga era concederse 24 horas de ansiedad, el día de antes de la prueba se ponía histérica y no hacia nada por calmarse, solo se tranquilizaba cuando salia de la consulta del oncologo y decía que estaba todo ok.

Eso si a partir de ese momento hasta la siguiente prueba……………. VIVIR y punto, solo se concedía «24 h de ansiedad» y  yo en ese momento no lo entidi. Pensé jo que fría, esta como es psicóloga……… así lo consigue.

Y ahora lo entiendo perfectamente de hecho lo practico……hasta que no toca revisión procuro que la teta no tenga ningún protagonismo negativo.

 

smile 2016Hoy estoy muy contenta he pasado el dia re-decorando mi casa, mi creatividad esta por las nubes y tengo tiempo así que voy haciendo cosas por casa, tengo mil proyectos en marcha como a mi me gusta, todos empezados, solo algunos acabados. Voy haciendo según me apetece.

A veces nos empeñamos en odiar y despreciar lo que tenemos y solo añoramos cosas que no tenemos, esto crea mal estar, solo le das vueltas a lo malo y así no podemos disfrutar de lo que tenemos

Cuando estaba enferma solo deseaba que llegara la siguiente fase, basando mi felicidad en lo que tenia que llegar. Cuando acabe la quimio sera mejor, cuando acabe la radio me encontrare bien, cuando me opere ser feliz, cuando no tenga drenajes, cuando me pueda mover…………..etc……..

Pero cual fue mi sorpresa? que cuando llego el momento fui muy infeliz, me deprimí mucho porque no sentía alegría. Todo el mundo lo celebraba y yo estaba hundida.

Y encima me sentía fatal por no estar lo contenta que «debía» yo no sabia porque pero estaba triste, alicaída, amargada, insatisfecha. Esto me llevo a la depresión, a la mas profunda de las depresiones, adelgace 15 kg., no me quería levantar de la cama, no cuidaba de mi chiquitina……… y ya os contare mas de mi «visita al infierno» del verano pasado.

Porque me pasa esto ahora que ya estoy sana y salva? pues muy sencillo el duelo de la perdida hay que hacerlo, hay pacientes que lo hacen en la fase del diagnostico, se hunden al principio y después del tratamiento se encuentran fenomenal, otras se deprimen durante el tratamiento, normal es muy duro y difícilmente endulzable.

Y otras como yo pasamos el diagnostico como en tercera persona (esto no puede ser verdad), los tratamientos en modo lucha y poniendo buena cara a lo imposible, y luego cuando llega la calma tras la tempestad………….el barco cansado por las olas y la lluvia se hunde.

Ahora y después de tratamiento psiquiátrico, farmacológico y psicoterapia puedo decir que estoy saliendo. Sigo en tratamiento y lo que me quedaaaaaaaaaa (eso me dijo el psiquiatra).

Pero en lugar de quedarme en esa idea de vaya mala suerte, todo me pasa a mi……. pues me pongo a pintar, hago cajas, fiestas de cumpleaños y regalos para bebes. Eso me mantiene ocupadas las manos y la mente.

Por eso me he puesto ventanas nuevas a mi vieja casa, así ahorro calefacción y no oigo el ruido de la calle, puedo poner flores en el hueco entre ventanas.

Así re-decoro mi casa, y cada ventana que pinto, cada caja que hago…….. me re-decoro por dentro, aceptando y aprendiendo a quererme como soy ahora. Sin teta, con el pelo corto, con 20 kg mas, con dolor de huesos, con castración química y con la memoria de un pez.

Si tu casa es fea, vieja, o esta rota…………..pon ventanas y flores la querrás mas!

A %d blogueros les gusta esto: