Archivos para la categoría: pensamiento positivo

la vuelta al coleComo una niña en septiembre así estoy, el 29 de Octubre es el gran dia…vuelvo al trabajo! contenta con la idea de volver a la rutina a esa ansiada y tantas veces deseada «normalidad» pero por otro lado nerviosa de empezar una nueva etapa postcancer, volver a ser enfermera y no paciente, entrar a quirofano de uniforme en lugar de en la camilla…..

Este inconformismo tan humano es aburrido, cuando no podía trabajar lo deseaba y ahora que ya puedo me da vértigo! Mi cabeza da muchas vueltas, también se acerca la revisión oncológica y todas las pruebas necesarias para ello y a esto si que no te acostumbras, se puede vivir con ello, y entre revisiones desconectar pero la que diga que va tranquila……MIENTE! (Y si no es asi que me diga como lo hace, jejeje).

En resumen contenta pero nerviosa, podre madrugar todos los días? (hace dos años que no lo hago), estaré bien por la tarde para cuidar de la chiquitina? cuantas tareas podre hacer? me limitara mucho el brazo? son cosas que intento no escuchar, respirar hondo y seguir pero no dejo de pensarlas. Lo bueno es que con mi MASTER en Vida del año pasado he aprendido a sentir sin que las emociones me bloqueen.

Llorar, estar enfadada, frustrada y nerviosa son cosas normales y a quien no le parezcan…..lo siento pero no tiene ni idea! El otro dia hablando con Begoña (psicooncologa) me dijo una frase muy buena que es la de «LA DICTADURA DEL POSITIVISMO»,  y así es, a la gente en general le molesta o no sabe que decir cuando dices que estas triste, nerviosa o abrumada…. pueden oír síntomas físicos horribles (vomito, me duele, no puedo moverme….) pero cuando llegamos a lo psicológico es absolutamente tabú estar mal. Solo saben decir perlas como, ahora te encuentras mal despues de lo que has pasado?, venga campeona que esto no es nada….y un montón de tonterías mas.

No lo cuento como critica, ni reproche, agradezco enormemente todas las muestras de cariño de todos aquellos que se acercan a mi, y se que esa «dictadura del positivismo» es aprendida, que la sociedad esta educada para esto y son comportamientos aprendidos. Lo que no los excusa!jeje. Por eso yo he apuntado a mi hija a una escuela de inteligencia emocional, porque el futuro sera de los mas inteligentes emocionales, y ademas en la infancia es natural el aprendizaje y tener el MASTER de VIDA sin tener que pasar por una experiencia como la del cáncer me parece el mejor legado para mi chiquitina.

Mi recomendación desde aquí para personas que hablan con pacientes de cáncer (o cualquier otro problema importante, cada uno el suyo) es que si no sabes que decir…………..CALLATE! Agradecemos mucho mas un abrazo, caricia o un triste OK en el whatsapp, que no una frase hecha sin contenido y que no nos hace sentir bien.

Imagen de cabecera de jesuscm

oncoactivas

Y ahora diréis…….. esto que es lo que es??? jeje, es el nuevo nombre que le hemos dado al grupo de ejercicio para pacientes y ex pacientes de cáncer. El de runningterapia nos encantaba pero en la red ya existía así que nos cambiamos y punto. Si algo hemos aprendido con la enfermedad es a aceptar, buscar soluciones y reinventarnos para continuar…… Así que Oncoactivas!!!

Estos días en la red he encontrado varias iniciativas como la nuestra y es que es una inquietud común en todas, queremos cuidarnos! y para ello el ejercicio es fundamental. Es saludable, ayuda a movilizar nuestro machacado cuerpo y ademas sirve como punto de encuentro con gente en la misma situación. Así que ser parte de Oncoactivas cumple la doble función. Ayer mismo estuve con las chicas de Amac Gema y vamos a llevar a cabo juntas este proyecto.

No somos un grupo cerrado, no excluimos a los que no sean pacientes o expacientes, todo el mundo relacionado con  el cáncer puede acompañarnos en los entrenamientos, me refiero a maridos, hijos, amigos, personal sanitario…….. cualquiera que quiera conocer a un grupo de mujeres con mucha fuerza!

Ademas la red otra vez me ha dado una alegría, el otro dia en Twitter conocí a Arantxa otra estupenda expaciente de cáncer de mama que ha decidido reinventarse y montar un gimnasio diferente, totalmente adaptado para pacientes y expacientes oncologicos os dejo un enlace porque si vivís por Madrid os encantara. Se llama Shape Up Madrid. Añado a Arantxa a mi lista de Breast Friends por supuesto y en mi próxima visita a la capi, tenemos pendiente un café!

Y justamente hoy la Dra. Ruiz en su blog Un rayo de esperanza habla sobre el tema cáncer y ejercicio! os dejo el enlace al vídeo tan chulo que ha puesto.

Este video resume la conversación que tuve el lunes con Arantxa, somos mujeres en tratamiento, o después de una cirugia muy agresiva, pero seguimos siendo MUJERES! Y MUY SEXYS!

Imagen de cabecera de la pagina de IICEFS (Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio y Salud)

#runninterapia

Como ya os avancé el otro día, junto con Ana Aranda, ex-plusmarquista de Aragón y campeona de Aragón de diferentes distancias, vamos a formar un grupo de ex pacientes para hacer ejercicio juntas

Igual que a mi me vino fenomenal encontrar a Marivi y Pilar y empezar a salir a correr, queremos que este grupo se amplíe, ser un gran grupo de mujeres ex-pacientes de cáncer con ganas de pasar un buen rato, mover nuestros castigados cuerpos y conocer un montón de gente genial.

Animaos, el grupo sera permanente, la idea es que una vez a la semana se unirá nuestra entrenadora y ex-paciente Ana Aranda del equipo de Running Zaragoza, nos dará las indicaciones para seguir entrenando.

Juntas como equipo nos iremos apuntando a los diferentes eventos deportivos en Zaragoza, por ahora el objetivo sera la Carrera de la Mujer que este año es el 9 de Noviembre en nuestra ciudad. El año pasado termine con gran esfuerzo la ultima de la carrera, justo delante de la ambulancia, este año mi objetivo es entrar corriendo, jeje.

El ejercicio físico en mujeres que tuvieron cáncer tiene muchiiiiiisimos beneficios tanto físicos como psicológicos os dejo un enlace a la pagina Women In Motion, donde lo explican genial.

En principio y como primera convocatoria nos veremos el SÁBADO 6 DE SEPTIEMBRE A LAS 10:00 H EN EL PARQUE GRANDE (En las escaleras del Batallador).

control alt sup

Cuando un ordenador se bloquea o se queda «colgado» hay que hacer esa maniobra con los dedos que sale automática…….Crtl+Alt+Supr, esto hace que se reinicie y se cierren todos los líos del ordenador.

Ya os he explicado muchas veces por aquí que para mi también hay un botón de reset en mi cerebro, siempre hay algo que hace que pueda darle la vuelta a las peores situaciones, como las fotos de Lara (Modelo por un dia), conocer a Sandra de Espacio Itaca (Contigo si puedo), encontrarme con Pilar y Marivi (Desvirtualizar), que mi amor me traiga el desayuno a la cama con un corazón enorme donde pone TE QUIERO MUCHO. Son cosas bonitas que destacan entre los días grises.

Esta vez son tres grandes momentos:

  • Crtl: Recordáis cuando os contaba un símil en la estación de tren (Y ahora que?), aquel día decía que sentía que el tren se movía y yo no podía todavía subirme……. pues el jueves pasado fui a la estación del Ave de Zaragoza para ir en tren a Madrid  y estar en el anden con la maleta en la mano y subirme fue algo simbólico, sentí que me re-conectaba con la vida autónoma, independiente y divertida de antes del cáncer. Me senti YO de nuevo. De nuevo tenia yo el CONTROL!. El viaje era para acudir a un evento organizado por la revista Rose, me hacia mucha ilusión acudir sobre todo por la compañía, por fin tras año y medio de contacto por redes sociales y móvil iba a desvirtualizar a Gurutze, Paula, Maria y Virginia. La experiencia fue un subidón de energía, compartir, charlar y poder abrazar a mis Breast Friends y compañeras en la oncoesfera.
  • Alt: ayer quede como todos los martes con Marivi y Pilar, esta vez como despedida antes de empezar cada una sus vacaciones en familia, en lugar de quedar por el parque a correr, nos fuimos por el tubo de tapas……y me sentí ALTA porque fue el primer dia desde que todo empezó que me pude volver a poner sandalias con cuña. No eran tacones de aguja pero os aseguro que yo iba tan contenta con mis sandalias #noalrasdelsuelo que fue súper fiesta.
  • Supr: Mi AMOR, me ha preparado un vídeo impresionante, con nuestra cancion de fondo, fotos nuestras, frases bonitas y con pequeños vídeos de mis mejores amigos diciendo porque me quieren…….. súper lacrimogeno, me encantó, lo ví mil veces seguidas y me lo pongo todos los días, gracias mi vida por hacerme sentir SUPERIOR!

Y con esta maniobra sencilla de ordenador, con estos tres impresionantes momentos de cariño y amor recibido….puedo decir que me encuentro genial, que físicamente estoy muuuy fuerte y psicologicamente estos subidones contrarrestan con creces el efecto del Zoladex, jeje. Asi que soy feliz!

Imagen de cabecera de mgavete

yogaHoy ha sido mi ultima clase de Yoga, y me ha dado mucha pena despedirme de ese grupo de mujeres que con tanto cariño me acogieron. Desde aqui muchas gracias! Siempre fue una de esas cosas que tenia pendiente, que quería probar pero nunca había tiempo.

Este año que el cáncer me ha hecho parar y tomármelo con calma, llego a mis manos un folleto de la obra social de IberCaja y estaba este curso de 3 meses, que me encajaba el horario, me lo pensé un poco porque el lugar estaba un poco lejos de mi casa pero al final decidí apuntarme por varias razones no casuales de esas que la vida te va llevando a ellas.

El día del accidente de trafico (La guinda del pastel), mi amiga Susana estaba en ese mismo sitio haciendo un curso y después de contarle mi diagnostico la deje allí en la puerta y de allí para casa y por el camino….aplastamiento de coche!

Y la otra razón fue que busque en Internet el nombre del profesor de yoga Diego y oh! casualidad……es tatuador y hace micropigmentaciones de areola mamaria! Coincidencia??? nooooooo, ya deje de creer en ellas.

Como ya os he nombrado en algún otro post, el Zoladex me provoco una menopausia brutal, que ademas de los dolores de huesos, sofocos, dolor de cabeza……. me dejo hecha polvo anímicamente, estos últimos meses los he pasado llorando, sensiblona, de mal humor……… vamos depresiva, tanto que el gine me dijo que si no toleraba el tratamiento tendría que tomar antidepresivos o retirarlo. Pero claro a mi dejarlo me da cargo de conciencia, dentro de unos años que le de por salir otro tumor por no aguantar el tratamiento después de todo lo pasado, no soy capaz de vivir con esa decisión. Así que pensé que el yoga podría ser una buena manera de cicatrizar mi alma.

Empece las clases y me gustó, aunque estar tanto rato concentrada en mi interior, me movía mucho por dentro y salía llorando todos los días, me metía en el coche y me hartaba de llorar, tanto que el primer día tuve que parar el coche porque no podía seguir conduciendo, luego como de todo se aprende, lloraba con la música a tope y el coche parado y luego limpia como nueva volvía a casa.

Con el grupo y con Diego he llorado tanto como cariño he recibido, en las ultimas clases ya no me pasaba y podía volver a casa en bici disfrutando del paseo. Y hoy que ha terminado el curso puedo decir que encontré justo lo que buscaba, reconciliar mi cuerpo con mi mente (Caracol equilibrista), aceptar mis limitaciones y no machacarme, dejar de ser auto-exigente y poder decir yo elijo yoga y paso de antidepresivos! Teikitisi!

Imagen de cabecera de besangha yoga

la foto (97)De vuelta por aquí, tengo algo nuevo que compartir y es que después de unos meses muy tristona he descubierto el RUNNING!! Vamos, correr por la calle de toda la vida. Como os conté hace un tiempo en Desvirtualizar, he conocido a un par de ex-pacientes con las que he hecho buenas migas, empezamos quedando a dar paseos, todavía hacia frío, y físicamente no daba para mas, pero Marivi es una supercoach y nos va dando caña para empezar a trotar, cada dia un poco mas. Pilar y yo estamos en peor forma que ella, pero bueno ahí vamos.

Nuestro objetivo es terminar corriendo la Carrera de la Mujer que sera mas o menos a finales de Octubre, yo el año pasado entré la ultima justo delante de la ambulancia y este año voy a entrar corriendo! Lo digo y no me lo creo, uff.

Asi que esta es nuestra runningterapia, ejercicio, naturaleza, positivismo y buena charla con Breast Friends, el martes que viene he animado a Irene a que se una a nosotras. Creo que la combinación ejercicio con amigas y cáncer es estupenda. Empezamos 3, la semana que viene seremos 4 y nos encantaría que os unierais un montón mas. Animaros las risas están aseguradas!

Otra cosa es que quería contaros es que hace unos días contacto conmigo Pablo para contarme la última aventura en la que se ha embarcado #yomemuevoporamacgema. Consiste en una colaboración estupenda de Instagramers Aragón con Amac-Gema. Quedaron un par de días con socias para hacer fotos bonitas y publicar una a la semana con un resumen de la historia de cada una. Es genial que siempre haya gente dispuesta a darle voz al cáncer y sobre todo en un tono tan positivo como a mi me gusta.

Así que le propuse quedar en el parque grande un dia de los que quedo con mis Breast Friends a «iniciación a la carrera». Consulte con ellas si les apetecían las fotos y…………se apuntaron! Que bien, me encantan porque se lían rápido igual que yo, jajaja. Pero no quedo ahí la cosa, sino que Aragon en Abierto tenia pendiente un reportaje con Amac Gema para promocionar la marcha «Abrazando el Ebro» y se les ocurrió que podíamos ser nosotras las que contáramos nuestra experiencia con el cáncer y el ejercicio.

Nos lo pasamos como niñas, nos reímos un montón y fue muy divertido grabar con la tele!! Gracias desde aquí al equipo que vino porque nos hicieron sentir muy cómodas. Aquí os pongo un enlace para que veáis el vídeo.

http://alacarta.aragontelevision.es//programas/aragon-en-abierto/jueves-5-de-junio-05062014-1805 en el minuto 1:23:43

Os animo a participar en la I marcha por la Salud, sera divertido, iremos con nuestras familias y pasaremos un buen rato entre gente estupenda. Ademas de colaborar con Amac Gema para que pueda seguir realizando esa fabulosa labor con todas aquellas mujeres  como yo a las que el cáncer llego a sus vidas, pero decidimos tomar las riendas y seguir VIVIENDO!

la foto (96)Que es lo mejor del mundo 2.0?? la repercusión que tiene y como puedes llegar a mucha gente con un solo click y sin duda alguna Desvirtualizar, conocer gente on line y llegar a quedar a tomar un café, paseo, charla……..

Hace unos días tuve la suerte de cruzarme con Marivi por la calle y ella me paro con la ya famosa pregunta y que tanta gracia me hace «¿eres Nieves Teikitisi?» estuvimos hablando un rato mientras los niños jugaban en el suelo. Tenemos un montón de cosas en común y justo acababa de aparecer haciendo un comentario en este medio olvidado blog. Nos dimos los móviles y cruzamos un par de whatsapp antes de quedar.

Había una charla organizada por AMAC GEMA, el tema era TODO LO QUE EMPIEZA CUANDO TERMINA EL CÁNCER,  justo cuando estamos en ese punto, así que quedamos Marivi y su amiga Pilar que también tiene un oncoblog (Esto tiene un principio y un final) donde cuenta su propia aventura con el cáncer de mama, de una forma muy positiva así que también tenemos muchas cosas en común. Fuimos a la charla en la que Maria la psicooncologa de la asociación estuvo genial. Y después un Te verde juntas y paseo de vuelta a casa.

Nos contamos nuestras batallas, miedos, risas, trucos…….. forman un tandem genial, llevaba unos días muy triste, llorona y muy baja de moral y la verdad es que esta vez fueron ellas mi reset en el cerebro para volver a coger impulso y seguir. Otro dia hablare del Zoladex que es el nuevo tratamiento que me han puesto y responsable de este estado de animo desanimado.

Ayer gran paseo por el parque en compañía de estas estupendas mujeres, y espero repetirlo con frecuencia ya que disfruto mucho de vuestra charla.

Tengo un montón de desvirtualizaciones pendientes (que no olvidadas) y en marcha una que me hace especial ilusión para este verano con Gurutze (Gotas de agua dulce) y Monica.

Ariadna de Psicooncologia para pacientes tambien esta en mi lista de candidatas a ser desvirtualizada y su isla es un gran destino en verano así que tendré que ver como me organizo. Por ahora seguiremos en contacto on line, os dejo el enlace del post que hace unos días escribí para su blog. Me encanto colaborar contigo. Mi hija, mi cáncer y yo.

Imagen de cabecera, es una foto mia de como el sol a pesar de las sobras siempre acaba colandose.

incienso-pelos.jpgSemana Santa y aunque este año es casi un mes mas tarde, para mi el recuerdo va unido a las procesiones, tambores y olor a incienso. El miércoles antes de empezar fue el día que me rapé la cabeza, y me puse la peluca por primera vez.

Este año cuando estaba en el mismo sitio a la misma hora viendo a la misma cofradía, a mi solo se me pasaba por la cabeza una cosa……que este año no estaba calva! Y ademas ya no tengo pelo con «rizos quimioterapia», llevo el pelo corto muy estiloso y sin look de enferma. Estoy contenta. Solo pensaba….. que bien estoy! Nada que ver con la Semana Santa 2013 y eso que al leerlo de nuevo veo las ganas que le echaba porque ahora visto desde la distancia digo……con lo mal que me encontraba y lo que me cundia, jeje.

Unos días con mi amor y mi chiquitina de lo mas tranquilos, levantarnos tarde, pasear estar con amigos, la verdad es que han sido unas estupendas vacaciones los tres juntos.

Me preguntaba un amigo porque no escribía mas y mi respuesta fue porque este blog lo empece como diario de mi cáncer y ahora ya no tengo. No se muy bien que hacer con el blog, según el día pienso una cosa, y cuando lo tengo super decidido, voy a cerrarlo, tengo un post de despedida medio escrito………entra alguien nuevo, me deja un comentario y me alegra el día, saber que mi experiencia hace que alguien no se sienta rara o sola (no digo bien porque pasar por esto es duro y leer no hace desaparecer tus problemas) es un subidón.

O ir andando por la calle y que alguien te reconozca por la calle y te pare, poder darle dos besos a alguien con quien has estado hablando por whatsapp, es genial. O próximos encuentros con compañeras de batalla y blog……. Entonces pienso…..no puedo cerrarlo, tengo que seguir escribiendo.

Tengo que darle vueltas para reinverntarlo, cerrar el diario de enfermedad y empezar un diario de yo tuve cáncer y mi vida sigue así…….

dscn3842.jpgHoy quería explicar la diferencia para mi entre estar cansada, que necesitas sentarte, levantar las piernas un rato, descansar los ojos…..esto le pasa a todo el mundo sin tener cáncer, un dia agotador en el trabajo, intensivo de parque con los niños, astenia primaveral, ordenar armarios para cambiar ropa…………….

El cansancio para mi es el estado natural desde por la mañana, tengo poca energía, si voy despacito, sin forzar puedo hacer muchas cosas, cada dia mas pero esa sensación de que me queda poca batería es la señal de alarma para no pasar al siguiente estado que es lo que yo digo «fundida»:

  • se me empiezan a cerrar los ojos y me cuesta mantenerlos abiertos
  • me dan calambrazos por los brazos y las piernas
  • nauseas
  • mareo
  • color paliducho y los ojos de «panda» (muy oscuros)

Esto solo se pasa si me tumbo, y al rato como algo. Claro el problema es si te pasa esto por la calle, suelo llevar algo de comida por el bolso, y me siento en cualquier banco, bordillo o portal.

Me ocurre con menos frecuencia, porque voy recuperándome, y porque se como evitarlo, el otro dia con la niña por la calle le dije que nos sentáramos en un banco a ver un rato los dibujos en el móvil y un episodio después retomamos el paseo y volvimos a casa.

Para evitarlo lo mejor es una rutina tipo bebe, comer cada 3 ó 4 horas, hacer siestas o estar tumbada un rato y repartir actividad, solo cosas mañana y tarde si hay posibilidad de  descanso un par de horas entre una cosa y otra sino imposible.

Cada dia hay menos veces de «fundida» así que estoy muy contenta, porque voy viendo mejoría. Ayer fue el primer dia desde el diagnostico que me encontré bien durante toooooodo el dia!

la foto (91)Ya es primavera, aunque en Zaragoza el cierzo se encargue de que no podamos guardar los abrigos, algún dia cuando nos da tregua hace sol y se esta genial en la calle.

Pues a mis hormonas les ha dado por despertarse, el tratamiento con Tamoxifeno produce una menopausia, pero últimamente estaba yo la mar de contenta porque no tenia casi sofocos y es que claro mis hormonas están despertando y a pesar del tratamiento están intentando recuperar su sitio, así que estoy hinchada, con dolores abdominales y sensación premenstrual todo el rato.

Otra vez de consulta en consulta y de prueba en prueba. Llamé al Dr. Colmenarejo porque en su dia me dijeron que si tenia la regla debía acudir a consulta, me hizo una Ecografia y me mando una analítica de hormonas, la semana que viene con los resultados decidirán si hay que poner algún tratamiento extra para bloquear. Al ser un tumor hormonodependiente (es decir que las hormonas le ayudan a crecer) intentan durante los primeros años que no exista actividad hormonal.

Bueno revolución hormonal aparte, he comprobado que el dolor de la cadera, pierna, sacro, ni mejora ni empeora con el ejercicio, así que disfruto de los paseos al sol, sin pasarme, el brazo con los ejercicios de rehabilitación mejora cada dia. Y el pilates es justo lo que necesitaba, estiramientos y movimientos suaves que tonifican. Muy recomendable el centro que se llama Arasalud y encantada con Celia que es la fisioterapeuta que da la clase, creo que fisio/pilates es la combinación perfecta para volver poner en marcha mi cuerpo.

Para mi con sol en la calle es mas fácil que brille en mi, voy acompasandome poco a poco, el cuerpo mejora y la mente…….no da tanto el coñazo, jejeje.

Imagen de cabecera  es el cuadro que veo todos las mañanas, almendros en flor que pinto mi madre para mi. Gracias Mami, así siempre es primavera en mi habitación.

A %d blogueros les gusta esto: